EN PANGUIPULLI: GOBERNADORA TOLEDO SUPERVISÓ  EN TERRENO PROYECTO DE HABILITACIÓN DEL “COMPLEJO FRONTERIZO CARIRRIÑE”

La iniciativa tiene por objetivo  la instalación de oficinas para en servicios de Aduanas, Policía Internacional (POLIN) y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)

12/11/2012
A 86 millones de pesos asciende el proyecto de habilitación de dependencias para los servicios contralores en el Paso Fronterizo Carirriñe, localizado en la comuna de Panguipulli  en la Región de Los Ríos. Los detalles de la iniciativa fueron constatados en terreno por  la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, el jefe de Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior, Ignacio Kúnkar y el equipo técnico a cargo del proyecto.

La visita técnica estuvo compuesta por una delegación de treinta personas entre los que participaron el  Prefecto Regional de la Policía de Investigaciones (PDI), Cristian González, el  Prefecto de Carabineros, Coronel, Hernán Merino, la Seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar, la encargada provincial de Pasos Fronterizos, Ana María Inostroza, y representantes de los distintos servicios públicos de la Región.

La gobernadora, Macarena Toledo enfatizó que la iniciativa impulsada por la gobernación de Valdivia, a través de la unidad de coordinación de pasos fronterizos, es la instalación de los servicios contralores, Aduana, Policía Internacional (PDI), y Servicio  Agrícola Ganadero (SAG), de forma permanente en el paso, y potenciar otra de las entradas  turísticas de  la Región de Los Ríos.

“Revisamos en terreno los  emplazamientos y proyectos colaterales,  así como  los de habilitación de los servicios como  agua, energía, e Internet y telefonía,  además revisamos  junto a Carabineros y la PDI  el estado de sus instalaciones”, señaló Toledo.

Actualmente,  se está en gestiones con el Gobierno Regional de Los Ríos para  conseguir los recursos para  concretar  el proyecto, y de esta forma  avanzar en la implementación de las distintas mejoras del paso.

“Como Región estamos realizando importantes avances en materia fronteriza, estamos construyendo el Complejo Internacional Hua Hum, proyecto  con una inversión que supera los 3 mil millones de pesos,  y ahora estamos avanzando en un proyecto que busca mejoras en el complejo  Carirriñe, lo que ratifica el interés del Gobierno del Presidente Piñera en materia de integración”, precisó Toledo.

Para Ignacio Wankar, Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior, estas obras de mejoramiento responden a una política  del Ministerio del Interior de los compromisos del Gobierno a nivel de  integración binacional, y   de  administración y funcionamiento de los pasos.

“Esta  visita responde a una invitación de la gobernadora Macarena Toledo al paso,  para dar  cuenta  que efectivamente como Ministerio estamos muy preocupados porque cada  vez sean más las posibilidades de las personas  a nivel regional de tener con mejoras de conectividad con el lado argentino que se enmarca dentro de  los acuerdos de integración que hemos firmados como país”.

Kúncar  agregó que si bien es cierto la Región de Los Ríos ya cuenta con la construcción de un importante complejo internacional, doble cabecera como es  Hua Hum, localizado también en la comuna de Panguipulli, el paso Carirriñe  constituye  una alternativa para quienes escojan transitar por este paso.

Indicar que gracias a gestiones de la gobernación de Valdivia con el Ministerio de Bienes Nacionales se cedió terreno para la construcción de la cabaña del SAG para la pernoctación de los funcionarios. Además destacar que la PDI cuenta con su infraestructura habilitada para los funcionarios de Policía Internacional (POLIN).

Señalar que el  Paso Fronterizo Carirriñe es un paso de habilitación permanente, y sólo baja la barrera por razones climáticas en los meses de invierno para abrir en la temporada estival, se encuentra  ubicado a 100 kms aproximadamente de la localidad de San Martín de los Andes, y une esta con Licanray y Panguipulli.

Indicar que una de las facultades delegadas por la unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública a la gobernación de Valdivia, es la administración de los pasos fronterizos de la provincia de Valdivia, Hua-Hum y Carirriñe, situados en la comuna de Panguipulli.

INTEGRACIÓN BINACIONAL

En  materia de la  categoría o estatus solicitado por la Región de Los Ríos  para los pasos fronterizos localizados en la comuna de Panguipulli, la Gobernadora Toledo  manifestó que  “el  propósito,  y así lo manifestamos en  la versión XXX del Comité de Integración Binacional realizado en Puerto Varas el pasado mes  septiembre, es elevar de categoría nuestros pasos fronterizos, el de Hua-Hum subirlo a categoría de priorizado, y Carirriñe  de consenso, y para eso estamos trabajando para cumplir con las exigencias  de habilitación de nuestros pasos y lo mínimo es contar con las oficinas para los  trámites de ingreso y salida a nuestro país”, indicó Toledo.

<<<Volver